Olor a goma quemada
Página 1 de 2. • 1, 2
Olor a goma quemada
Hola a todos, os pasa a alguno que a poco que metáis la marcha atras os huele a goma quemada? Además se queda puesto el electro ventilador un rato.
Peponjagger- Forer@ nuev@
- Mensajes : 15
Puntos : 18
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 04/07/2019
Re: Olor a goma quemada
Por favor, no duplicar los mensajes.
Y si detectais que lo habéis colocado donde no debíais, hacerlo saber al administrador o al moderador poniendo una @ delante del nombre de uno de ellos y nosotros lo moveremos a su lugar adecuado.
Ya había movido el mensaje a un tema nuevo y lo has duplicado, así que lo he eliminado, ok?
Por cierto, si nos das más detalles, cuando se produce, motor caliente o frío, manual o automático?
Y si detectais que lo habéis colocado donde no debíais, hacerlo saber al administrador o al moderador poniendo una @ delante del nombre de uno de ellos y nosotros lo moveremos a su lugar adecuado.
Ya había movido el mensaje a un tema nuevo y lo has duplicado, así que lo he eliminado, ok?
Por cierto, si nos das más detalles, cuando se produce, motor caliente o frío, manual o automático?
—————————————————————————————————————————————————————————
Extras: Park assist, Connected Cam y Rueda de galleta.
El [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] , ese eterno desconocido...[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ostruka- Moderador/a
- Motor : PureTech 130
Versión : Shine
Color : Gris Platino
¿Ya lo tienes? : Superados los 27000 kms...
Mensajes : 2464
Puntos : 2815
Reputación : 209
Fecha de inscripción : 13/10/2018
Re: Olor a goma quemada
Gracias por la eliminación tan rapida, mi coche es el feel hdi 130cv manual, se produce cuando llego a casa, despues de un rato de conducción, pero no pasa siempre.
Peponjagger- Forer@ nuev@
- Mensajes : 15
Puntos : 18
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 04/07/2019
Re: Olor a goma quemada
Cuantos kilómetros tienes?
—————————————————————————————————————————————————————————
Extras: Park assist, Connected Cam y Rueda de galleta.
El [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] , ese eterno desconocido...[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ostruka- Moderador/a
- Motor : PureTech 130
Versión : Shine
Color : Gris Platino
¿Ya lo tienes? : Superados los 27000 kms...
Mensajes : 2464
Puntos : 2815
Reputación : 209
Fecha de inscripción : 13/10/2018
Re: Olor a goma quemada
No llega a 3.000
Peponjagger- Forer@ nuev@
- Mensajes : 15
Puntos : 18
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 04/07/2019
Re: Olor a goma quemada
Pues si fuera que tenías menos kms se podría pensar que es olor a la parafina que suelen traer de fábrica, pero así ya...
Respecto al tema del ventilador ya lo hemos comentado en algún hilo, es normal, según la temperatura a la que esté el coche cuando vayas a pararlo.
Respecto al tema del ventilador ya lo hemos comentado en algún hilo, es normal, según la temperatura a la que esté el coche cuando vayas a pararlo.
—————————————————————————————————————————————————————————
Extras: Park assist, Connected Cam y Rueda de galleta.
El [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] , ese eterno desconocido...[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ostruka- Moderador/a
- Motor : PureTech 130
Versión : Shine
Color : Gris Platino
¿Ya lo tienes? : Superados los 27000 kms...
Mensajes : 2464
Puntos : 2815
Reputación : 209
Fecha de inscripción : 13/10/2018
Re: Olor a goma quemada
Desde el principio lo note en alguna ocasión, lo tengo hace un mes, si continúa lo comentaré en el taller.
Peponjagger- Forer@ nuev@
- Mensajes : 15
Puntos : 18
Reputación : 1
Fecha de inscripción : 04/07/2019
OLOR A GOMA QUEMADA
Hola, acabo de comprar uno. 130 Cv gasoil, manual, modelo shine. Llevo unos 250 Km y además del OLOR hoy al aparcar ha estado saliendo humo por el frontal y estaba muy caliente la parte frontal derecha en sentido conducción. ¿a alguien le a ocurrido.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Invitado- Invitado
Re: Olor a goma quemada
Compañero, agradeceríamos que pasaras por la sección de presentaciones e hicieras lo propio.TITIN escribió:Hola, acabo de comprar uno. 130 Cv gasoil, manual, modelo shine. Llevo unos 250 Km y además del OLOR hoy al aparcar ha estado saliendo humo por el frontal y estaba muy caliente la parte frontal derecha en sentido conducción. ¿a alguien le a ocurrido.
Muchas gracias.
—————————————————————————————————————————————————————————
Extras: Park assist, Connected Cam y Rueda de galleta.
El [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] , ese eterno desconocido...[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ostruka- Moderador/a
- Motor : PureTech 130
Versión : Shine
Color : Gris Platino
¿Ya lo tienes? : Superados los 27000 kms...
Mensajes : 2464
Puntos : 2815
Reputación : 209
Fecha de inscripción : 13/10/2018
Re: Olor a goma quemada
Suena al sistema de refrigeración (vaso de expansión, un manguito, etc.). ¿Has notado si se derramó algún líquido? ¿No te da ningún aviso en el ordenador de a bordo (lo cual es extraño)? Llévalo al taller cuanto antes.TITIN escribió:Hola, acabo de comprar uno. 130 Cv gasoil, manual, modelo shine. Llevo unos 250 Km y además del OLOR hoy al aparcar ha estado saliendo humo por el frontal y estaba muy caliente la parte frontal derecha en sentido conducción. ¿a alguien le a ocurrido.
Muchas gracias.
efcarrasco- Forer@ Habitual
- Motor : 2.0 HDi
Versión : Shine
Color : Gris
¿Ya lo tienes? : Sí
Localización : Vilalba (Lugo)
Mensajes : 196
Puntos : 227
Reputación : 21
Fecha de inscripción : 31/08/2019
Edad : 53
Re: Olor a goma quemada
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Pues si fuera que tenías menos kms se podría pensar que es olor a la parafina que suelen traer de fábrica, pero así ya...
Respecto al tema del ventilador ya lo hemos comentado en algún hilo, es normal, según la temperatura a la que esté el coche cuando vayas a pararlo.
Confirmo 100% lo que dices. Como no estreno coche a menudo para mí fue una sorpresa. Especialmente el primer viaje del Concesionario a casa me pegó un tufo importante a quemado al entrar al garaje y aparcar (espacio cerrado se acumula y se aprecia más el olor). Parece que es un clásico los días de estreno por calentarse las parafinas y líquidos de protección de fábrica que durante la limpieza y preparación del Concesionario no se han podido eliminar. Consultado por mi a taller y que si en unas semanas no se quitará ese olor lo lleve a mirar.
TITIN escribió:Hola, acabo de comprar uno. 130 Cv gasoil, manual, modelo shine. Llevo unos 250 Km y además del OLOR hoy al aparcar ha estado saliendo humo por el frontal y estaba muy caliente la parte frontal derecha en sentido conducción. ¿a alguien le a ocurrido.
Muchas gracias.
Llevas los mismos kilómetros que yo y el olor puedoera ser normal. Lo de que salga hasta humo y recalenton pues igual ya no tanto. Llamada de consulta a taller lo más rápido y ante la duda, visita, para eso es la garantía postventa.
Saludos
LUIGI-RC- Forer@ Habitual
- Motor : PureTech 130 S&S 6v €6.2
Versión : SHINE
Color : Gris Platino Black Top
¿Ya lo tienes? : Siiiiiiii.
Localización : Bilbao
Mensajes : 131
Puntos : 154
Reputación : 17
Fecha de inscripción : 23/08/2019
Re: Olor a goma quemada
Ayer al regresar a casa de realizar la compra observé estando estacionando el coche en el garaje un fuerte olor como plástico o goma quemada . El caso es que nunca me había pasado y el funcionamiento del coche era normal ni indicaba nada el cuadro de mandos . Quiero pensar que como el trayecto realizado fue corto y el vehículo siempre se usa en fin de semana y para trayectos largos hasta ahora no lo había podido apreciar. Pero creo saber que puede ser , os lo comento haber que os parece no obstante lo comentaré en taller. Creo que al parar el motor estaba en pleno proceso de regeneración del FAP. Durante el proceso de regeneración del filtro de partículas el escape alcanza temperaturas muy altas, en torno a los 600ºC para eliminar las partículas atrapadas dentro de este y sobre todo cuando el coche es nuevo o se realizan trayectos cortos puede desprender ese olor fuerte como a goma quemada . Yo se de algún caso en el cual además hasta salía humo, que aún es más alarmante. Que os parece, pudiera ser lo que explico ? Os ha sucedido a alguno de vosotros ?
Un saludo
Un saludo
Racso- Forer@ Expert@
- Motor : 1.5 BlueHDI 130 CV EAT8
Versión : FEEL
Color : Rojo volcano
¿Ya lo tienes? : Si
Localización : Aragon ( España )
Mensajes : 273
Puntos : 294
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/04/2019
Edad : 44
Re: Olor a goma quemada
Creo que es muy fácil que haya sido una regeneración.
No notaste si el coche al ralentí estaba algo más alto de lo normal?
Por lo general suele estar algo acelerado, no sé exactamente en nuestro coche, pero en el anterior que yo tenía la gente decía que lo notaban por eso.
De hecho, aunque dicen que si paras la regeneración alguna vez no pasa nada, también dicen que no es bueno pararla normalmente, así que si notáis algo así aseguraros de que sea eso e intentar no cortarla.
Edito:
Información adicional: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Consejos para evitar la saturación del FAP:
No uses el coche diésel para trayectos cortos. El motor genera mucho hollín cuando está frío y satura el FAP.
No lleves el motor demasiado bajo de revoluciones. ¿Sabes cuántas averías se provocan por circular con bajas revoluciones?
Si antes de apagar el coche ves que la aguja de las revoluciones sube y el motor ruge más… ¡se está regenerando! ¡No lo apagues! Serán 5 minutos, dale un vistazo al móvil o entretente con algo. Si no lo haces, cortarás una regeneración automática del FAP a mitad de proceso y no será nada bueno.
De vez en cuando, dale un paseo al coche o aprovecha algún trayecto para exprimir un poco más el motor.
No notaste si el coche al ralentí estaba algo más alto de lo normal?
Por lo general suele estar algo acelerado, no sé exactamente en nuestro coche, pero en el anterior que yo tenía la gente decía que lo notaban por eso.
De hecho, aunque dicen que si paras la regeneración alguna vez no pasa nada, también dicen que no es bueno pararla normalmente, así que si notáis algo así aseguraros de que sea eso e intentar no cortarla.
Edito:
Información adicional: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Consejos para evitar la saturación del FAP:
No uses el coche diésel para trayectos cortos. El motor genera mucho hollín cuando está frío y satura el FAP.
No lleves el motor demasiado bajo de revoluciones. ¿Sabes cuántas averías se provocan por circular con bajas revoluciones?
Si antes de apagar el coche ves que la aguja de las revoluciones sube y el motor ruge más… ¡se está regenerando! ¡No lo apagues! Serán 5 minutos, dale un vistazo al móvil o entretente con algo. Si no lo haces, cortarás una regeneración automática del FAP a mitad de proceso y no será nada bueno.
De vez en cuando, dale un paseo al coche o aprovecha algún trayecto para exprimir un poco más el motor.
—————————————————————————————————————————————————————————
Extras: Park assist, Connected Cam y Rueda de galleta.
El [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] , ese eterno desconocido...[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Ostruka- Moderador/a
- Motor : PureTech 130
Versión : Shine
Color : Gris Platino
¿Ya lo tienes? : Superados los 27000 kms...
Mensajes : 2464
Puntos : 2815
Reputación : 209
Fecha de inscripción : 13/10/2018
Re: Olor a goma quemada
ojito con eso del FAP , yo en mi anterior coche no notaba cuando hacia la regeneración y mi mujer menos y ya una vez me subió el nivel del aceite a consecuencia de corta las regeneraciones me lo chupo la admisión y por los pelos no la he liado .
Larrok- Forer@ nuev@
- Motor : Pure tech 96 kw (130 cv)
Versión : Live
Color : Azul
Localización : Cantabria
Mensajes : 15
Puntos : 17
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 25/01/2020
Re: Olor a goma quemada
Ok lo tendré en cuenta , aunque como ya os digo es la primera vez que me ocurre tanto en este coche como en ninguno de los anteriores que he tenido y todos han sido diesel. Si es verdad que como yo entre semana ando con coche de empresa el mío siempre se usa en fin de semana y casi siempre para viajar hasta ahora no me había sucedido y como ahora con el estado de alarma es ir a comprar y para casa pues no puedes rodar mucho el vehículo. Pero vamos lo dicho si lo vuelvo a observar estos días que no puedes hacer kilómetros, lo dejaré cinco minutos antes de parar.
Gracias Ostruka y Larrok
Gracias Ostruka y Larrok
Racso- Forer@ Expert@
- Motor : 1.5 BlueHDI 130 CV EAT8
Versión : FEEL
Color : Rojo volcano
¿Ya lo tienes? : Si
Localización : Aragon ( España )
Mensajes : 273
Puntos : 294
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/04/2019
Edad : 44
Re: Olor a goma quemada
Si sube demasiado el nivel de aceite, chungo, aumenta la presión y con ello las revoluciones. En caso de este inusual tipo de averías en un manual podrás controlar la velocidad con velocidades cortas aunque no es lo recomendable, ya que a velocidades cortas las revoluciones serían muy altas, o desembragar hasta poder quitar el contacto en caso que deje hacerlo. En automáticos es más complicado pues estos motores siempre quieren correr, y con el motor acelerado es lo que hacen. Conozco esa avería, hubo uno en mi pueblo que rellenaba el aceite a ojo. Hizo calima las bielas, y bla, bla, bla... tuvo que tirar el coche.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:ojito con eso del FAP , yo en mi anterior coche no notaba cuando hacia la regeneración y mi mujer menos y ya una vez me subió el nivel del aceite a consecuencia de corta las regeneraciones me lo chupo la admisión y por los pelos no la he liado .
Bourbon- Forer@ Master
- Motor : 1.5 Blue HDI
Versión : Shine
Color : Blanco Nacarado
¿Ya lo tienes? : Si
Mensajes : 2544
Puntos : 2777
Reputación : 153
Fecha de inscripción : 30/08/2019
Edad : 50
Re: Olor a goma quemada
en el caso de que eso ocurra lo que hay que hacer en un coche manual es calar el coche . si no aunque quites el contacto el motor continua a maxima revoluciones debido a la sobrealimentacion hasta que se pega un calenton de la leche .
en los coches automáticos no se como se hará ya que nunca he tenido y por lo tanto nunca me ha pasado.
en los coches automáticos no se como se hará ya que nunca he tenido y por lo tanto nunca me ha pasado.
Larrok- Forer@ nuev@
- Motor : Pure tech 96 kw (130 cv)
Versión : Live
Color : Azul
Localización : Cantabria
Mensajes : 15
Puntos : 17
Reputación : 0
Fecha de inscripción : 25/01/2020
Re: Olor a goma quemada
Yo no observé ni que las revoluciones fueran más altas ni nada furra de lo normal, simplemente aprecie el olor a goma quemada y me resultó extraño.
Un saludo
Un saludo
Racso- Forer@ Expert@
- Motor : 1.5 BlueHDI 130 CV EAT8
Versión : FEEL
Color : Rojo volcano
¿Ya lo tienes? : Si
Localización : Aragon ( España )
Mensajes : 273
Puntos : 294
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/04/2019
Edad : 44
Re: Olor a goma quemada
Nada, eso sería una regeneración. En la Zafira que era del 2006 que tenía se notaba un disparate, sin embargo en el Grand Cherokee que era del 2010, no se notaba nada de nada. Imagino que en estos nuestros aún se notará menos, debido a una mejor insonorización del habitáculo y al adblue. Supongo que si estos antiguos inyectaban gasoil dentro del fap para desacer la carbonilla con la regeneración en marcha, este será el cometido del adblu, supongo.[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] escribió:Yo no observé ni que las revoluciones fueran más altas ni nada furra de lo normal, simplemente aprecie el olor a goma quemada y me resultó extraño.
Un saludo
Bourbon- Forer@ Master
- Motor : 1.5 Blue HDI
Versión : Shine
Color : Blanco Nacarado
¿Ya lo tienes? : Si
Mensajes : 2544
Puntos : 2777
Reputación : 153
Fecha de inscripción : 30/08/2019
Edad : 50
Re: Olor a goma quemada
Cómo funciona la regeneración del filtro FAP de PSA
PSA (Peugeot-Citroën) ha tenido la idea de añadir un aditivo al combustible -llamado cerina-, de manera que la temperatura de incineración de las cenizas baja a unos 650ºC; este aditivo está en un depósito auxiliar y hay suficiente para unos 120.000 km. Un complejo sistema identifica cuánto carburante echamos en cada repostaje para inyectar la mezcla precisa de cerina: un sensor en la boca de llenado detecta cuándo abrimos el tanque y activa la unidad de control FAP para que mida la cantidad de combustible que metemos. Al volver a cerrar el depósito, el dispositivo introduce la composición necesaria.
Ya tenemos la primera recomendación: nunca añadas aditivos al combustible de tu coche con este sistema, pues pueden ser incompatibles con la cerina y provocar averías.
¿Son buenos los aditivos para el coche?
El turbo anula el intercooler para aumentar la temperatura de los gases de escape.
Aún con este aditivo, la temperatura de los gases de escape necesita subir de los 450-500ºC habituales a los 650ºC. Para lograrlo, entra en acción la unidad de mando motor, que ordena aumentar la proporción de combustible que inyecta y, además, hace dos o tres «post-inyecciones». Así, queda carburante sin quemar en la cámara y sale por el escape, donde entra en combustión al ponerse en contacto con el calor y el oxígeno, incrementando la temperatura. Para subir más los grados, el coche conecta de manera automática e imperceptible para el conductor todos los consumidores eléctricos: luneta térmica, alternador… con el fin de obligar al propulsor a trabajar con más carga. Cómo aun así no es suficiente, un bypass anula el efecto del intercooler para aumentar la temperatura del aire de admisión.
Todo este protocolo necesita que el motor esté funcionando al menos a 2.000 rpm, de modo que ya tenemos el siguiente problema:
Supongamos que estamos circulando por ciudad: la unidad de control detecta que el filtro está taponado y ordena la regeneración, pero nos paramos en un semáforo. No sería lógico mantener un ralentí a 2.000 rpm, de modo que el proceso se para y el exceso de combustible que ha ordenado el sistema se escurre por las paredes del cilindro hacia el cárter, mezclándose con el aceite y, además, no conseguimos limpiar el FAP.
La cerina no se elimina con las regeneraciones, de modo que el filtro se va colmando. Afortunadamente, en PSA lo tienen en cuenta y este filtro se vende por separado -aunque eso no significa que sea barato, más o menos cuesta unos 1.000 euros-. Está calculado para que eso suceda a la vez que se acaba la cerina del depósito auxiliar. De este modo, el filtro anti partículas o FAP está incluido dentro del plan de mantenimiento de los modelos que equipan mecánicas de origen PSA.
PSA (Peugeot-Citroën) ha tenido la idea de añadir un aditivo al combustible -llamado cerina-, de manera que la temperatura de incineración de las cenizas baja a unos 650ºC; este aditivo está en un depósito auxiliar y hay suficiente para unos 120.000 km. Un complejo sistema identifica cuánto carburante echamos en cada repostaje para inyectar la mezcla precisa de cerina: un sensor en la boca de llenado detecta cuándo abrimos el tanque y activa la unidad de control FAP para que mida la cantidad de combustible que metemos. Al volver a cerrar el depósito, el dispositivo introduce la composición necesaria.
Ya tenemos la primera recomendación: nunca añadas aditivos al combustible de tu coche con este sistema, pues pueden ser incompatibles con la cerina y provocar averías.
¿Son buenos los aditivos para el coche?
El turbo anula el intercooler para aumentar la temperatura de los gases de escape.
Aún con este aditivo, la temperatura de los gases de escape necesita subir de los 450-500ºC habituales a los 650ºC. Para lograrlo, entra en acción la unidad de mando motor, que ordena aumentar la proporción de combustible que inyecta y, además, hace dos o tres «post-inyecciones». Así, queda carburante sin quemar en la cámara y sale por el escape, donde entra en combustión al ponerse en contacto con el calor y el oxígeno, incrementando la temperatura. Para subir más los grados, el coche conecta de manera automática e imperceptible para el conductor todos los consumidores eléctricos: luneta térmica, alternador… con el fin de obligar al propulsor a trabajar con más carga. Cómo aun así no es suficiente, un bypass anula el efecto del intercooler para aumentar la temperatura del aire de admisión.
Todo este protocolo necesita que el motor esté funcionando al menos a 2.000 rpm, de modo que ya tenemos el siguiente problema:
Supongamos que estamos circulando por ciudad: la unidad de control detecta que el filtro está taponado y ordena la regeneración, pero nos paramos en un semáforo. No sería lógico mantener un ralentí a 2.000 rpm, de modo que el proceso se para y el exceso de combustible que ha ordenado el sistema se escurre por las paredes del cilindro hacia el cárter, mezclándose con el aceite y, además, no conseguimos limpiar el FAP.
La cerina no se elimina con las regeneraciones, de modo que el filtro se va colmando. Afortunadamente, en PSA lo tienen en cuenta y este filtro se vende por separado -aunque eso no significa que sea barato, más o menos cuesta unos 1.000 euros-. Está calculado para que eso suceda a la vez que se acaba la cerina del depósito auxiliar. De este modo, el filtro anti partículas o FAP está incluido dentro del plan de mantenimiento de los modelos que equipan mecánicas de origen PSA.
Racso- Forer@ Expert@
- Motor : 1.5 BlueHDI 130 CV EAT8
Versión : FEEL
Color : Rojo volcano
¿Ya lo tienes? : Si
Localización : Aragon ( España )
Mensajes : 273
Puntos : 294
Reputación : 7
Fecha de inscripción : 16/04/2019
Edad : 44
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.